miércoles, 24 de febrero de 2016

EL ENAMORAMIENTO

El enamoramiento es un estado emocional surgido por la alegría, en el cual una persona se siente poderosamente atraída por otra, que le da la satisfacción de alguien quien pueda comprender y compartir tantas cosas como trae consigo la vida. Desde el punto de vista bioquímico se trata de un proceso que se inicia en lacorteza cerebral, pasa al sistema endocrino y se transforma en respuestas fisiológicas y cambios químicos ocasionados en el hipotálamo mediante la segregación de dopamina.
El enamoramiento se basa en los gestos y la comunicación emocional, motriz, sexual, intelectual e instintiva. Los gestos se basan físicamente también y se llevan a cabo al moverse, mirarse, acariciarse y hablarse.
El enamoramiento puede ser de dos tipos:
  • Externo: donde te enamoras de lo que tus ojos ven.
  • Interno: te enamoras de como es el individuo (sus sentimientos)
Según Yela (2002), a diferencia de la creencia generalizada de que el enamoramiento es un fenómeno impredecible y aleatorio, un número creciente de científicos sociales han construido diferentes modelos teóricos que describen y explican el enamoramiento.

Las características principales del enamoramiento son sintomáticas, las cuales según la mayoría de los autores son:
  • Deseo de intimidad y unión física con el individuo (tocarlo, abrazarlo, besarlo e incluso relaciones sexuales).
  • Deseo de reciprocidad (que el individuo también se enamore del sujeto).
  • Temor al rechazo.
  • Pensamientos frecuentes sobre el individuo que interfieren en la actividad normal del sujeto puro.
  • Pérdida de concentración.
  • Fuerte activación fisiológica (nerviosismo, aceleración cardíaca, etc.) ante la presencia (real o imaginaria) del individuo.
  • Sensibilidad ante los deseos y necesidades del otro.
  • Atención centrada en el individuo.
  • Idealización del individuo, percibiendo solo características positivas, a juicio del sujeto y atenuando o justificando las características negativas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario