miércoles, 24 de febrero de 2016

PRESENTACION

NOMBRE: JENNIFER NICOLE


APELLIDO: SANTO



tu foto del perfil

EL ENAMORAMIENTO

El enamoramiento es un estado emocional surgido por la alegría, en el cual una persona se siente poderosamente atraída por otra, que le da la satisfacción de alguien quien pueda comprender y compartir tantas cosas como trae consigo la vida. Desde el punto de vista bioquímico se trata de un proceso que se inicia en lacorteza cerebral, pasa al sistema endocrino y se transforma en respuestas fisiológicas y cambios químicos ocasionados en el hipotálamo mediante la segregación de dopamina.
El enamoramiento se basa en los gestos y la comunicación emocional, motriz, sexual, intelectual e instintiva. Los gestos se basan físicamente también y se llevan a cabo al moverse, mirarse, acariciarse y hablarse.
El enamoramiento puede ser de dos tipos:
  • Externo: donde te enamoras de lo que tus ojos ven.
  • Interno: te enamoras de como es el individuo (sus sentimientos)
Según Yela (2002), a diferencia de la creencia generalizada de que el enamoramiento es un fenómeno impredecible y aleatorio, un número creciente de científicos sociales han construido diferentes modelos teóricos que describen y explican el enamoramiento.

Las características principales del enamoramiento son sintomáticas, las cuales según la mayoría de los autores son:
  • Deseo de intimidad y unión física con el individuo (tocarlo, abrazarlo, besarlo e incluso relaciones sexuales).
  • Deseo de reciprocidad (que el individuo también se enamore del sujeto).
  • Temor al rechazo.
  • Pensamientos frecuentes sobre el individuo que interfieren en la actividad normal del sujeto puro.
  • Pérdida de concentración.
  • Fuerte activación fisiológica (nerviosismo, aceleración cardíaca, etc.) ante la presencia (real o imaginaria) del individuo.
  • Sensibilidad ante los deseos y necesidades del otro.
  • Atención centrada en el individuo.
  • Idealización del individuo, percibiendo solo características positivas, a juicio del sujeto y atenuando o justificando las características negativas.

CARACTERÍSTICAS DEL AMOR

principales características del amor ♥

Resultado de imagen para caracteristicas del amor

- FIDELIDAD: Es el primer fruto que genera el amor. Cuando el amor es verdadero resulta fácil ser fiel, porque el amor es envolvente y realizado. 

- respeto: detrás de este criterio hay un verdadero valor y reconocimiento de  la persona. de aquí la consideración, el saber contar y saber dirigirse al otro resulta también fácil.
- sacrificio: cuando se ama el sacrificio el sacrificio no resulta ser negativo ni pesado, porque me siento feliz haciendo feliz a la persona amada. el amor siempre implicará renuncia y esfuerzo para ser feliz a la otra persona.
- dialogo: es el método más a mano que tenemos los humanos para relacionarnos, entendernos y desarrollarnos; de aquí que resulta e imprescindible para el matrimonio.
- paciencia: toda meta alcanzada o soñada supone paciencia igual la convivencia si queremos mejorar.
- esperanza: es una de las virtudes teologales imprescindible en la vida de todo ser humano. solo así somo capaces de soñar y luchar.
- comunión: el amor despierta un verdadero sentido de unidad, pues nos capacita en una mayor solidaridad y sensibilidad humana, dando paso a una real apertura hacia los demás.

POETA DOMINICANO JUAN BOSCH

Poema La Gaviota
Resultado de imagen para GAVIOTA

“Junto a la reja de mi blanca celda el mar despeina su melena azul. Veo como se alza La Gaviota y vuela como afanosa de volverse luz, como afanosa, como afanosa de volverse luz. Indecible anhelo de tener las alas, del ave grácil que se eleva así. Desentumir las, levantar el vuelo, cruzar los aires y llegar a ti, cruzar los aires y llegar a ti.”
Juan Bosch (1963).jpg



Juan Emilio Bosch Gaviño (La Vega30 de junio de 1909-Santo Domingo1 de noviembre de 2001) fue un cuentistaensayistanovelista,narradorhistoriadoreducador y político dominicano. Bosch fue electo presidente de la República Dominicana en 1962, cargo que asumió por un breve periodo en 1963. Su efímero gobierno fue derrocado casi siete meses después de asumir la presidencia. No obstante, al día de hoy, se le recuerda como un político honesto y está considerado como uno de los escritores más preclaros de Latino-américa, en especial en el género del cuento.

Fue un líder de la oposición dominicana en el exilio contra el régimen de Rafael Leónidas Trujillo durante más de 25 años. Además, fue el fundador de dos de los principales partidos políticos dominicanos; el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en 1939 y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en 1973.

FRASES DE AMOR

Frases de amor para románticos
soñé la que robo mi dolor en la mañana que siempre esperé. Eres el sol que calienta mi mundo y la luna que me alumbra en la noche. Eres todo lo que siempre he buscado y lo que nunca antes había encontrado. (Juan Blanco)

ÁMAME CUANDO MENOS LO MEREZCA PORQUE SERA CUANDO MAS LO NECESITE.

Si Dios hiciera de nuevo a Eva y fuera como tú, se olvidaría de hacer hombres.

Quisiera que me besaras hasta dejarme sin aliento. Perder el conocimiento, tocar el cielo contigo...

Quisiera que me besaras hasta dejarme sin aliento. Perder el conocimiento, tocar el cielo contigo...

No cambiaría un minuto de ayer contigo por cien años de vida sin ti.

Queriendo ser frío, me derrito nada más rozar tu piel.

Besarte es como perder la noción del tiempo y del espacio, es ver el cielo, las estrellas... es verte a ti.

Solo me lamento de no haberte conocido desde el primer día que empezaste a ser mujer.

CUPIDO

Cupido (llamado también Amor en la poesía latina) es, en la mitología romana, el dios del deseo amoroso. Según la versión más difundida, es hijo de Venus, la diosa del amor, la belleza y la fertilidad, y de Marte, el dios de la guerra. Se le representa generalmente como un niño alado, con los ojos vendados y armado de arcoflechas y aljaba. Su equivalente en la mitología griega es Eros.

Etimología

«Cupido» es una palabra latina emparentada con otras cuya etimología gira en torno al «deseo»:
Cupiditas: Deseo vehemente, apetito, ansia, pasión.
Cupidus: Deseoso, ansioso, apasionado, el que ama y desea con pasión.
Como nombre propio, Cupido pasó sin variación del latín al español, tomándolo del nominativo y no del acusativo, como es costumbre. Fue precisamente el nombre que el poeta Virgilio, en la Eneida, dio al dios hijo de Venus.

Mito

Nacimiento

Existen varias versiones acerca del nacimiento de Cupido. Según Séneca, es hijo de Venus y de Vulcano. Para Cicerón, en el tercer libro de De natura deorum, eran distintos Cupido (que se identificaría con el Hímero griego), hijo de la Noche y del Erebo, y el Amor (cuyo equivalente griego sería Eros), hijo de Júpiter y de Venus. El primero, violento y caprichoso; el segundo, suave y deleitoso. Sin embargo, la versión más extendida, según la cual Cupido es hijo de Venus (Afrodita) y de Marte (Ares), parece provenir de la fuente griega de Simónides de Ceos.

COSTUMBRES DEL AMOR

Ir a la cama al mismo tiempo

Cuando la relación está empezando, es muy normal que ambos sientan ansiedad por ir a la cama juntos y compartir ese momento especial. Conservar este hábito a pesar de que pasen los años es uno de los secretos para fortalecer la relación y mantener la felicidad.
Goulston sugiere que el diálogo y el roce de la piel que se produce cuando ambos van juntos a la cama contribuye a mejorar la comunicación en pareja y no perder el deseo sexual.
pareja amor Boris SV

Caminar de la mano

Aunque muchas veces no se tiene en cuenta, a través de las manos se puede establecer una conexión única con la otra persona. El contacto de las manos produce sensaciones placenteras que ayudan a conservar la felicidad y la esencia de las parejas.
La recomendación de Goulston es ir siempre de la mano, en lugar que uno de los dos se vaya quedando atrás porque camina más despacio o por detenerse a mirar algo.Pareja